Cine de historias de la mano de Alice Guy en el Museo de Pontevedra

Cine de historias de la mano de Alice Guy en el Museo de Pontevedra

¡Una tarde de cine! Gracias, familias, por venir a descubrir la fabulosa historia de la madre del cine, la gran Alice Guy. Qué bonito fue encontrar caras amigas entre el público.

No podemos cambiar el exilio histórico al que fue condenada durante décadas, pero sí podemos hacerle justicia a partir de ahora. Es tan sencillo como contar su historia. Porque, además, es una historia fantástica: todo comenzó con un sueño, un jefe que la subestimaba y unas coles mágicas. ¿Quién no querría conocer la vida de Alice Guy?

 

 

 

 

 

 

Desafógate, Premio CREA-Creatividad e Innovación

Desafógate, Premio CREA-Creatividad e Innovación

Enhorabuena compañeras y compañeros por el premio CREA, un honor formar parte de este proyecto Desafógate .

 

El grupo de investigación Remoss optó en este caso por una propuesta que se puede calificar de «pionera»: la creación de una obra de teatro de marionetas, centrada en el protocolo de prevención del ahogamiento. Se trata de un proyecto que conecta el área de la salud con las artes escénicas. «Foi un traballo realmente interdisciplinar e unha experiencia enriquecedora para nós», señala Begoña Paz. Junto a Paz y Roberto Barcala también participaron en el plan Cristina Varela, integrante del grupo Remoss, y Oswaldo García, profesor de la Facultade de Comunicación.El proyecto implicó también a la actriz y contadora Raquel Queizás, que trabajó con el grupo en la creación de un contenido que tiene que ser a la vez un relato atractivo que captase el interés del público, manteniendo su carácter pedagógico. «Tivemos que sintetizar o protocolo de primeiros auxilios e prevención de afogamento nunha información clara e concisa e, desde as artes plásticas e escénicas, tivemos que adaptar este procedemento a cada palabra, xesto e acción dos personaxes da obra», explica Begoña Paz.El resultado fue una producción teatral «única e orixinal», que tenía como protagonista a la marioneta Lis. Hubo doce representaciones en municipios de Pontevedra y Ourense, a las que asistieron 450 personas, 265 niños. Las funciones se completaron con un breve taller sobre rcp y con la realización de un cuestionario a los participantes.(La Voz)

El juego de Nano en Nigrán

El juego de Nano en Nigrán

¡Queda abierta la temporada de cuentos en la Biblioteca de Nigrán! Muy bien lo pasamos ayer con las aventuras de El juego de Nano. ¡¡Gracias familias por acudir,  gracias Cris también por las fotos!! Regreso a Nigrán el 23 de octubre con En tu mano.

 

 

Con otro ojos en el FIC Vía XVI de Verín

Con otro ojos en el FIC Vía XVI de Verín

«Con otros ojos» Ver cine a través de los ojos de las niñas y los niños que nos miran desde la pantalla.

Las películas sirven para conectar experiencias y externalizar vivencias, ayudando a empatizar y reflexionar sobre el crecimiento ante la adversidad y la importancia de la amistad. A través de las historias, las espectadoras y espectadores experimentan una gama de emociones que fomentan la empatía y la identificación con los personajes.

Las películas seleccionadas presentan, en ocasiones, a niñas y niños de diferentes edades y razas, permitiendo ver la realidad a través de sus ojos. Conoceremos a sus familias y las sociedades en las que viven, tanto cercanas como exóticas. Con otros ojos descubriremos las peripecias de Charlot para sobrevivir en un mundo hostil, viajaremos a Liliput para conocer al nuevo Gulliver, nos perderemos entre hermosas sombras chinas para encontrar a Pulgarcita, reiremos con las locas ocurrencias de una pequeña cuadrilla, nos emocionaremos con la pequeña que quiere curar a su hermana cuando caen las hojas. En Cromofobia, se habla de la libertad, la democracia y la importancia de permitir que los niños y niñas exploren y se asombren.

El cine proporciona un espacio para que puedan hacerse preguntas, estimular el conocimiento y comprender el mundo para cambiarlo. Desde sus inicios, el cine ha abordado temas como la pobreza y la emigración. Es una fábrica de emociones que promueve valores como la inteligencia emocional y la solidaridad. Ayuda a comprender situaciones diversas, a veces adversas, mientras nos reímos y producimos endorfinas.

Este espectáculo que mezcla la narración oral con el teatro y el cine, busca además acercar la cultura cinematográfica a las niñas y niños, potenciar la reflexión y el espíritu crítico mediante conductas positivas, y descubrir la magia de las imágenes en movimiento, explorando técnicas cinematográficas como los diferentes tipos de planos.

No podía faltar la poesía en imágenes de la gran directora Alice Guy, que emocionó al público con su película *Falling Leaves»… ¡Feliz de estrenar un año más en el FIC Vía XVI de Verín, gracias a todo el equipo y al público tan entregado!

Y el 16 y 17 de septiembre actuaré con Cine de historias de la mano de Alice Guy en la Muestra de Cine realizado por Mujeres de Huesca. ¡Que alegría!

 

 


El origen en Nigrán

El origen en Nigrán

“Contad lo que sabían los antiguos para que no desaparezca…”, Así comenzó El Origen en la Biblioteca Municipal de Nigrán. ¡Y terminamos todos de pie bailando!

 

 

 

X