
Cóntame un mundo en Galicia Confidencial
Artigo completo no xornal Galicia Confidencial
Artigo completo no xornal Galicia Confidencial
Así de bien terminamos la gira de cuentos por la igualdad en la que visité los siguientes centros educativos de Pontevedra: CEIP A Xunqueira 2, CEIP San Martiño de Salcedo, EEI de Verducido, CEIP Praza de Barcelos, CEIP Daría Gonzalez García, CEIP Cabanas, CEIP de Parada-Campañó, CEIP A Carballeira, CEIP Vilaverde, CEIP Marcón, CEIP Xunqueira 1 y CEIP Ponte Sampaio.
Muchas gracias al Ayuntamiento de Pontevedra y a la Concejalía de Igualdad por confiar en mi trabajo. Muchas gracias a los niños y a las maestras por su escucha e implicación. «Na túa man» El cambio está en nuestras manos, el cambio está EN TU MANO.
Nellie Bly fue la primera reportera de periodismo de investigación y pionera del periodismo encubierto. Removió las conciencias con sus atrevidos y peligrosos reportajes. Aquella mañana, debajo de la puerta de la reportera, entró una nota anónima que decía «na túa man»…
A lo largo de una inesperada investigación iremos descubriendo historias y relatos para poner en valor el respeto, la tolerancia y la comunicación en las relaciones entre las personas. Desmitificaremos el mal llamado «amor romántico» para dar a conocer el fenómeno de la violencia de género, incidiendo en las causas, tipos y consecuencias. Viajaremos en busca de nuevos modelos saludables de pareja. Encontraremos mujeres fuertes y decididas, y hombres que pueden expresar otras emociones además de la rabia y la ira, que está bien mostrar ternura, y que cuidar también es cosa de hombres.
El objetivo de esta acción formativa es fomentar la igualdad en las relaciones entre niñas y niños, teniendo en cuenta las diferencias. Es necesario analizar conjuntamente los roles y los modelos de género igualitarios y prevenir la adquisición de estereotipos y prejuicios sexistas desde edades tempranas.
¡Mirad, familias! «Desafógate, una aventura acuática», la primera obra de títeres creada para prevenir el ahogamiento infantil y fomentar conductas seguras en zonas de baño. Un hermoso proyecto de la Universidad de Vigo, inspirado en el cuento «El ratón con alas que aprendió a nadar» de Carolina Pineda del Olmo. Y al terminar la obra, un taller de RCP (reanimación cardio-pulmonar básica) para los niños y las personas adultas. Un espectáculo para disfrutar en familia y que puede salvar vidas.
La obra fue representada en los siguientes lugares, con una gran afluencia de público en todos ellos:
10/03/2023 Pontevedra (Casa das campás)
12/03/2023 Marín (Museo Torres)
12/03/2023 Soutomayor (Multiusos de Arcade)
14/03/2023 CEIP Frian de Teis (Vigo)
15/03/2023 CPR San Narciso (Marín)
16/03/2023 CEIP Virxe de Covadonga (Ourense)
17/03/2023 Escuela de Semente (Auditorio de Meis)
18/03/2023 Meis (Auditorio Municipal()
18/03/2023. Ponteareas (Auditorio Reveriano Soutullo)
20/03/2023 CEIP Quintela (Moaña)
21/03/2023 Pontevedra (Casa das campás)
Faro de Vigo 28/02/2023
Este miércoles, más de 600 niños y niñas procedentes de los centros educativos de la comarca de Verín recibieron en el Auditorio Municipal de Verín al ratoncito Pérez. Sus anfitriones fueron el alcalde de Verín, Gerardo Seoane, el concejal de Transportes, Ferias y Hostelería, Manuel Lorenzo y el gerente de la Fundación Dentalnova, Antonio Justo; quien le dieron una calurosa bienvenida y le entregaron una medalla de honor en agradecimiento a su «encomiable labor ilusionando, año tras año, a los más pequeños de la casa».
Esta actividad fue posible gracias a la Fundación Dentalnova y al Ayuntamiento de Verín.
Tuve la suerte de poder trabajar con un gran equipo para dar vida a este cuento y al ratoncito más querido:
El periódico El Progreso me hizo esta entrevista con motivo de la actuación de la obra de Golulá de la compañía Galitoon en el Auditorio Gustavo Freire de Lugo.
¡Vuelve El Museo en Camino! ¡El museo itinerante está regresa a la ruta!
¡¡Que ilusión me hizo participar en esta segunda edición de este gran proyecto cultural y didáctico!! ¡¡Gracias por confiar en mí, compañeras!!
Este proyecto realizado por Gestión cultural _ taller abierto y Paspallás que forma parte del programa O teu Xacobeo de la Xunta de Galicia, realizado en colaboración con el Museo Provincial de Pontevedra busca poner en valor el papel del Camino como eje vertebrador de cultura. Además pretende impulsar la identidad xacobea de lugares pertenecientes a la ruta de peregrinaje a su paso por la provincia de Pontevedra. Niñas y niños de educación primaria de municipios del Camino Portugués tendrán la oportunidad de conocer el significado de formar parte de un recorrido antiquísimo en el que paisaje, patrimonio y valores espirituales y medioambientales se funden en una ruta de intercambio entre personas.
¡El museo itinerante ! ¡Algunas de las piezas más destacadas de la colección del Museo Provincial llegaron a los colegios de Barro (CEIP Amor Ruibal), Catoira (CPI de Progreso), PonteSampaio (CEIP de Pontesampaio), Pontecesures (CPI Pontecesures) y Cesantes (CEIP Outeiro das Penas)