
Ven a Cuento en Betanzos
Y termino las funciones de este extraño año, con Ven a Cuento. Cuentos de Navidad, en el Aula de Cultura Xulio Cuns de Betanzos. ¡Gracias por contar conmigo unha vez más!
Y termino las funciones de este extraño año, con Ven a Cuento. Cuentos de Navidad, en el Aula de Cultura Xulio Cuns de Betanzos. ¡Gracias por contar conmigo unha vez más!
Todo comenzó el día que una niña con diabetes de nuestra Asociación ANEDIA me contó que en su colegio no la dejaban ir de excursión, ni tampoco ir al comedor. También, llorando, me dijo que alguna de sus compañeras amigas no la invitaban a sus cumpleaños ni a dormir en su casa. Y que además otros compañeros de clase no se le acercaban mucho por si les contagiaba la diabetes.
¡Increíble, pero desgraciadamente cierto!
Hablé con Aldara, mi hija que tiene diabetes tipo 1 desde que tiene un año y con Daniel Piñeiro, mi pareja, y entre los tres creamos Historias azules. Integra la diabetes en la escuela para llegar a los centros educativos.
Gracias a los músicos de Alvariza por permitirnos usar una de sus hermosas piezas musicales.
Gracias al Ayuntamiento de Pontevedra por su apoyo. Gracias a ANEDIA por todo lo que hacéis día tras día para mejorar la situación de las niñas y niños con diabetes. Estoy muy orgullosa de pertenecer a este equipo.
El 21 de outubro, se hizo la presentación de las actividades en el Ayuntamiento de Pontevedra de este extraño año 2020:
Diario de Pontevedra (21/10/2020)
El 5 de noviembre, Nano estuvo en Vigo contándoles a los más pequeños como va esto de ser diabético. Primero en el CEIP A Canicouva y a continuación en el colegio San José de Cluny
Durante la semana del 2 al 9 de novembro estuve con «Historias azules. Integra la diabetes en la escuela» en diferentes centros educativos de Pontevedra. Realicé dos espectáculos diferentes dependiendo de las edades del alumnado. Para los pequeños (de 3 a 6 años) conté «Nano tiene diabetes» y para el alumnado de 7 a 11 años «Un caso azul» Gracias de nuevo al Ayuntamiento de Pontevedra por su apoyo.
Las dos funciones en el CEIP Álvarez Limeses resultaron geniales. ¡¡Gracias por vuestra atención, y por tantas preguntas, alumnado de 5 de primaria!! Gracias a las profesoras, y al colegio, por su apoyo.
Gracias a la Revista Mi Biblioteca , editada por la Fundación Alonso Quijano para el fomento de la lectura por mostrar interés por mi espectáculo Cinema Marabillas. Ver para ler (Cine Maravillas. Ver para leer), gracias a la Biblioteca de Redondela por programar esta propuesta de amistad entre el cine y la literatura dentro de la programación de Ler Conta Moito.
La actuación fue realizada el 28 de agosto en el Auditorio da Xunqueira de Redondela, podéis leer la entrada de mi blog aquí.
Hoy en la Biblioteca de Pontevedra muy bien lo pasamos en el taller de «Precine. Los maravillosos juguetes ópticos». Las niñas y los niños no querían marchar, y se que en casa continúan fabricando juguetes maravillosos en familia. Gracias a la Luisa Piñeiro por asistir al taller y Ángeles, directora de la Biblioteca por seguir programando actividades culturales. ¡No lo olvidéis, la cultura es segura!
Para las niñas y niños de los colegios de Ribeira, creé con todo el cariño esta versión de «A farsa das zocas» del gran Ricardo Carvalho Calero. ¡¡Gracias por contar conmigo!!
El periódico El Correo Gallego, reseñó esta actividad:
El pasado viernes 28 de agosto en el Auditorio de Redondela lo pasamos de cuento y de cine. Muchas familiara acudieron a conocer el Cine Maravillas. Gracias a las Bibliotecas de Redondela, al Concello de Redondela y al programa Ler Conta Moito de la Xunta de Galicia
Así de bien hablaron de Cinema Marabillas desde las Bibliotecas de Redondela:
Unha «marabilla marabillosa» foi o espectáculo conducido por Raquel Queizás este pasado venres, no Auditorio do Multiúsos da Xunqueira de Redondela …E que sorpresas encerraba que ninguén se esperaba !!!
Non as podemos desvelar por se os que o «Cinema Marabillas» non puidestes, esta vez, visitar, nalgún outro momento querédelo gozar…
Una «maravilla maravillosa» fue el espectáculo conducido por Raquel Queizás este pasado viernes en el Auditorio del Muliusos de la Xunqueira de Redondela… ¡¡¡ Y que sorpresas encerraba que nadie se esperaba!!! No las podemos desvelar por si los que no pudisteis visitar «Cine Maravillas», en otro momento lo queréis gozar…. (Del blog Ler conta moito)
Fotaza de Leticia Nogueira Villaverde. ¡¡¡Gracias, linda!!
E periódico Diario Atlántico se hizo eco de la actuación:
y también desde la emisiora Radio Redondela, reseñaron esta actuación.