Cine de historias de la mano de Alice Guy en el CEP de Riomaior

Siempre es una alegría disfrutar de las bibliotecas.

Hoy en el CEP Plurilingüe Riomaior de Vilaboa contaron conmigo para tan importante evento. Hasta allí fui para desvelar la fabulosa historia de la gran Alice Guy, la madre del cine. Gracias al colegio, al Ayuntamiento de Vilaboa y también a Culturactiva por contar conmigo.

 

 

 

 

 

 

 

Conto me río en Negreira

¡Menudo circo montó Nano hoy con las familias de Negreira!

Entre cuentos, juegos y circo, pasamos una tarde soleada. ¡Gracias por venir!

 

 

Soñadora de los árboles en Alfoz

La Soñadora de los árboles, así la llamaban desde pequeña porque siempre estaba «en la zona fría». Lo que más le gustaba era perderse en el bosque para escuchar las historias que contaban los árboles centenarios, las madres de los árboles. Hasta que un día le pidieron ayuda. No lo dudó un instante, se encaramó al viejo roble para evitar que lo cortaran. Y eso cambió su vida…

Solo comunicándonos de manera más intensa con la naturaleza, podemos ser capaces de comprenderla, respetarla y, al mismo tiempo, valorar todo lo que nos ofrece para crear un mundo más transitable y saludable. «SOÑADORA DAS ÁRBORES» es un espectáculo de narración oral basado en una historia real y leyendas de diferentes culturas que exploran la relación entre las personas y la naturaleza.

 

 

Chimpo de ra (Salto de rana) en Redondela

Así de bien lo pasamos con Nano y su Chimpo de ra (Salto de rana), en la Biblioteca de Redondela:

Muchas gracias a la biblioteca por los comentarios del espectáculo en el blog de Ler conta Moito

Niños y adultos acompañantes disfrutaron muchísimo con «Chimpo de ra». Hacía mucho tiempo que no oíamos reír tanto en una actividad. Deliciosa y completísima sesión de cuentacuentos con Raquel Queizás.

 

 

 

Na túa man no IES Pedregal de Irimia

Hoy visité el IES Pedregal de Irimia en Meira para compartir con los jóvenes «Na túa man«. ¡Gracias, Bea, por pensar en mí!

Nellie Bly fue la primera reportera de periodismo de investigación y pionera del periodismo encubierto. Sacudió las conciencias con sus atrevidos y peligrosos reportajes.
Aquella mañana, debajo de la puerta de la reportera, entró una nota anónima que decía «en tu mano»…

A lo largo de una inesperada investigación, iremos descubriendo historias y relatos para poner en valor el respeto, la tolerancia y la comunicación dentro de las relaciones entre las personas.
Desmitificaremos el mal llamado «amor romántico» para dar a conocer el fenómeno de la violencia de género, incidiendo en las causas, tipos y consecuencias.

Viajaremos en busca de nuevos modelos saludables de pareja. Encontraremos mujeres fuertes y decididas, y hombres que pueden expresar otras emociones que no sean la rabia y la ira, que está bien mostrar ternura, y que cuidar también es cosa de hombres.

El cambio está en nuestras manos, el cambio está EN TU MANO.

 

 

 

Onda min en Ribadeo

Canourísima xornada el sábado en Ribadeo!!

Feliz de contribuir a reivindicar a las «canouras», esas mujeres del interior de Lugo que acudían en septiembre a Ribadeo para darse los 9 baños. Son mujeres fascinantes, las pioneras del turismo, y mucho más…

Gracias, Noe, eres una cicerona maravillosa, un placer investigar juntas. Gracias, Carricoba, por ser mi informante y compañero en esta aventura. Gracias, Rafa, por pensar en mí. Gracias a Ana, Nieves, Isolina, Inés, Sabela… por contarme también sus recuerdos y conocimientos sobre las «canouras», con los cuales pude crear el espectáculo que diseñé para ustedes con mucho cariño.

¡Fue una jornada muy «canoura»! ¡Merece convertirse de nuevo en tradición! Cambiar el significado de antiguas palabras cargadas de prejuicios está en nuestras manos.

¡Felicidades a toda la organización! ¡Gracias, Begoña!

 

 

 

 

X