
Cinea Maravillas en Cabo de Cruz
Quedó una hermosa noche en Cabo de Cruz, en Boiro, para disfrutar de Cine Maravillas.
NonNo faltaron aventuras, humor, misterio, ternura, magia, fantasía y sobre todo mucha imaginación.
¡¡Gracias familias por venir!!
Gracias al ayuntamiento de Boiro por contar conmigo, gracias Pitusa y Sebastián por estar pendientes de todo.
Raposadas en Boiro
El eco de las piedras en Padrón
“En nuestra tierra, Galicia, las piedras están vivas. En ellas se esconden tesoros, en ellas viven las mouras encantadas, las serpientes, los mouros, los duendes, los gigantes. Dentro de las cuevas duermen las nubes del Nubeiro antes de formar fuertes tormentas. Sobre las piedras descubrimos misteriosos petroglifos, grabados hechos sobre la piedra al aire libre, que parecen mensajes secretos que tenemos aun que descifrar. Las piedras hablan, solo hay que pararse a escucharlas para poder viajar al otro lado.”
¡¡Gracias familias por venir a gozar de El eco de las piedras!! Gracias al Ayuntamiento de Padrón y a Política Lingüística.
Onda min en los Tilos. Festival Atlántica
Onda min en el Pabellón de los Tilos (Santiago de Compostela), lástima que debido a la lluvia no pudo celebrarse en el parque. Las niñas y niños de 3 a 7 años del Campamento concilia disfrutaron de los cuentos. Gracias al Concello de Teo, a Tati de Arc Os Tilos y a Nacho, y por supuesto al Festival Atlántica. ¡¡¡Que sigan los cuentos!!!
Grazas O diario Nos que reseñou esta actuación
Onda min en Alfoz. Festival Atlántica
Fue una linda contada, en un lugar emblemático y hermosísimo: el castillo de Alfoz . Volveré… Gracias familias y amigas y amigos por venir a escuchar Onda mín: gentes de Alfoz, de Ferreira, de Viveiro y de Madrid. ¡¡Los cuentos unen!!
¡Gracias de nuevo al Festival Atlántica por permitirme conocer este lugar!
¡¡Hasta el próximo cuento!!
Buscando a Xela Arias, videovisita a la biblioteca Xela Arias de Chapela
Fue un placer participar en este interesantísimo proyecto: Buscando la Xela: visita virtual a la Biblioteca Xela Arias de Chapela
Una videovisita a la biblioteca ubicada en Chapela, que lleva el nombre de Xela Arias, y que festeja de esta manera este año tan especial dedicado a la genial escritora.
“Buscando la Xela Arias” pretende dar a conocer de una manera divertida y amena a la autora a que se le dedica el Día De las Letras Gallegas de este año. Y de paso también podéis hacer una videovisita a la biblioteca fabulosa que lleva su nombre.
La grabación, montaje y efectos especiales son obra de Fernando Carreira, y yo me encargué de la elaboración del guión, la interpretación y la dirección.
¡¡¡Gracias a las Bibliotecas de Redondela, al Ayuntamiento de Redondela, a la consejería Cultura , y por supuesto a la Biblioteca Xela Arias de Chapela!!!
El video tuvo una muy buena acogida entre los centros educativos, llegando la cerca de 2000 visualizaciones. Muchos colegios nos enviaron fotos en los momentos que estaba viendo el video en las clases. Gracias por las fotos a CPR María Inmaculada (Verín), CEIP Xunqueira 1 (Pontevedra), Colexio de Verducido (Pontevedra), Colexio de Campañó (Pontevedra), CPI Curros Enríquez de Pazos de Borbén, C.R.A. Monterrei (Ourense), Santa María do Castro (Boiro), CEIP de Quiroga (Lugo), O Ruxidoiro (A Valenza-Ourense), C.P.R. Colexio Vigo (Redondela), IES Félix Muriel (Rianxo), CEIP Vales de Villamarín (Betanzos), IES Xesús Taboada Chivite (Verín), e 1° curso do C. S. de Animación Sociocultural e Turística do CIFP de Ourense
Muchas gracias también a Manuel Bragado por sus palabras sobre este proyecto:
«Buscando a Xela Arias, videovisita á Biblioteca #XelaArias de Chapela» de #RaquelQueizas é unha das pezas didácticas máis logradas e mellor recibidas do ano #XelaArias2021 #XelaAriasRecursos #BibliotecasDeRedondelahttps://t.co/1cdN8fmvcphttps://t.co/QnbpZr0yGu
[170/365] pic.twitter.com/VXmj7IY4qj
— Manuel Bragado (@bretemas) June 19, 2021
Y por aquí unas fotos del rodaje;
Caso cerrado en Vilagarcía
Este sábado 26 de junio a las 19h conté “Caso cerrado” dentro de la magnífica programación de Vilagarcía
Ciudad del Libro.
Muchas gracias por llenar todas las localidades y meteros en las historias de cabeza. Gracias al departamento de Xuventude y al Ayuntamiento de Vilagarcía por la confianza en mi trabajo. Gracias a Isa de Culturactiva por estar pendiente de todo. Gracias al equipo técnico, Carlos, Carlos y Tato, siempre hay un plan B . ¡¡Y por supuesto, gracias y gracias a las pequeñas y pequeños que hoy dormirán con mamá y papá. Que soñéis bien!!
Aquí enlazo al programa de actividades, ¡no os lo perdáis!. ¡¡¡Muchas gracias por contar conmigo, ha sido un auténtico placer!!!
Marita en la Biblioteca Juan Compañel de Vigo
Me recibe el Sireno de Vigo; el también vendrá hoy a escuchar “Mariña.Contos nacidos no mar”.En la biblioteca Juan Compañel todo está a punto… Y mientras disfruto de la exposición de “cuentos de ayer”. ¡¡Con lo que me gustan a mi los libros!!
Travesías en Pereiro de Aguiar
En Travesías gozamos de los viajes plenos de aventuras y experiencias, en los que conocimos a niñas y mujeres bravas que lucharon contra los prejuicios para conseguir sus sueños. Un placer contar estas historias tan necesarias en centro de Día dos Gozos de Pereiro de Aguiar.
i
O agasallo de Lua no CEIP Amor Ruibal de Barro
Hoy por la mañana las niñas y los niños de infantil del Colegio de Barro conocieron “El regalo de Luna. Cuentos por la inclusión”
Luna es una niña muy imaginativa, juguetona, generosa, distraída, no para quieta… Los mayores dicen que le cuesta prestar atención.
Para mí es mi mejor amiga.
Estoy convencida que cada ser humano es como una obra de arte que no todos saben apreciar.
Este es un espectáculo de cuentos con objetos y títeres para niñas y niños de educación infantil y primaria. Su finalidad es transmitir una imagen positiva de la discapacidad con el objetivo de promover la plena inclusión de las personas a través de la sensibilización.
Raposadas en Taboexa
Chsss!! Raposadas en el Monte Escuela de Taboexa!!! Gracias Karina por contar conmigo un año más.¡¡¡ La busqueda de Mouri siempre es toda una aventura!!! Que niñas y niños de 3,4 y 5 años mas valiente, como disfrutan de la naturaleza, de las leyendas y del patrimonio.
Raposadas en el CEIP Josefa Alonso en Matamá

Onda min en Brión (FESTIVAL ATLÁNTICA)
¡Contar este lunes 14 de junio, en la Carballeira de Santa Minia en Brión para 150 alumnas y alumnos del CEIP de Pedrouzos fue un auténtico lujo! Hermoso lugar para compartir historias. ¡¡Gracias Festival Atlántica por contar conmigo!! Gracias chavalas y chavales, profesoras y profesores por venir Onda min para sumergirnos en estos cuentos y leyendas.
“Treboada” en el Real Monasterio de Oia
Ya vivimos la “Treboada. Batalla de monxes contra piratas” (Tempestad. Batalla de monjes contra piratas), en el lugar exacto donde sucedió: el majestuoso Real Monasterio de Oia. Por mar arribaban los piratas berberiscos…
¡¡¡Una apasionante historia!!!
Muchas gracias al Real Monasteiro de Oia por confiar en mi para este interesante proyecto
Somos iguales en La Adrada (Ávila)
Un tormenta nos recibió en La Adrada, y la contada no pudo ser en el Parque de la Yedra… Así que en nos fuimos al Salón de Plenos, a cubierto, donde disfrutamos de Somos iguales. Gracias a todo el equipo del ayuntamiento por toda la atención y cariño, a Gemma, la concejal de Cultura, a Roberto el alcalde, a José y la Miriam. Volcados con la educación en igualdad.
Mariña en la Biblioteca Neira Vilas
¡Chsss! Escuchad los cuentos que trae a marea, los que cuenta nuestra sirena… Mariña en la Biblioteca Neira Vilas de Vigo.
Cine de historias en Nigrán
El auditorio de Nigrán fue el escenario perfecto para representar Cine de Historias de la mano de Alice Guy para el alumnado de 5º e 6º de primaria del CEIP Carlos Casares.
Arredor de Xela en Carballeda de Avia
Hoy estuve en el CEIP Pena Corneira de Carballeda de Avia. Que hermoso es contar bajo los árboles, a la sombra de las historias verdaderas. ¡¡Gracias por somnambulear conmigo!!
El secreto del tendal en Touro
Hoy viernes 28 de mayo, a las 17.30, contaré El secreto del tendal a las s familias que se acerquen a la Casa de la Cultura Fonte Díaz del Concello de Touro.
El viaje de Nano en los colegios de O Carballiño
Durante dos días Nano visitó los colegios de O Carballiño. Los más pequeños, bailaron, imaginaron y aprendiero muchas palabras nuevas.
Gracias al Concello do Carballiño y a Normalización Lingüística por contar conmigo ¡y con Nano, claro!
Arredor de Xela en Bertamiráns
¡En el leopardo a reacción no hay límite para somnambulear!!! Es lo que tiene estar alrededor de Xela. Muchas gracias familias y espontáneos por venir. Que hermoso es encontrar caras amigas también. Gracias a la Biblioteca de Ames y al Concello por seguir programando. Gracias, Bibi y Divina también por las fotografias.
Paco Cortez desde la revista AMSGO! de Ames, realizó esta fantábulosa entrevista sobre el espectáculo.
Entrevista na revista AMSGO!
Encantada de compartir con vos esta fantabulosa entrevista que fixo dende a revista AMSGO! de Ames, Paco Cortez, sobre Arredor de Xela, o meu particular homenaxe á gran Xela Arias.
Somos iguales en el CPI Plurilingüe Santa Lucía de Moraña
Hoy aterricé con Somos iguales. Cuentos por la igualdad en un colegio que sabe como disfrutar del patio-parque en igualdad. ¡¡¡Gracias CPI Plurilingüe Santa Lucía de Moraña por acogerme con tanto cariño!!! ¡Gracias también profes, Sara y Loli, por las fotos tan chulas!
“Todas las personas debemos tener los mismos derechos y oportunidades independientemente del sexo con el que nacemos”.
Hasta el próximo cuento!!
Arredor de Xela en el Verbum
Llegada al “Verbum, A Casa das Palabras”, en Vigo. Hoy descubrí un hermoso jardín y al fondo el mar con ganas de jugar… ¡¡¡Gracias familias por venir a ver Arredor de Xela !!!!
Arredor de Xela en Biblioteca Pública Miguel González Garcés
¡Buenos días! Hoy pedaleamos hasta la Biblioteca Pública Miguel González Garcés de A Coruña,
“Vide
Convídovos
ó espectáculo de non ser
para ser de todo”
Xela Arias
La Voz de Galicia se hizo eco de la función:
Arredor de Xela en la Biblioteca Nodal de Lugo
Hoy antes de la función disfruté viendo y leyendo exposición sobre Xela Arias que hay en la Biblioteca Pública de Lugo. ¡¡Gracias familias por venir a somnambulear!!
Arredor de Xela en el CEIP Santa María do Castro
Un día soleado para somnambulear en uno de mis colegios favoritos: el CEIP Santa María do Castro de Boiro:
Arredor de Xela en la Biblioteca Neira Vilas de Vigo
¿Que lugar mejor que la Biblioteca Neira Vilas de Vigo, para ver crecer a Xela?. Gracias niñas y niños por vuestras palabras inventadas, ¡¡¡cuanta creatividad!!! Gracias mamás por vuestra complicidad. Gracias Mar por las fotografías y también y por supuesto gracias a Normalización Lingüística y al Concello de Vigo.
Arredor de Xela no CEIP do Areal de Camariñas
De nuevo pedaleamos duro: sesión escolar de Arredor de Xela en el pabellón del CEIP do Areal en Camariñas. ¡¡¡Gracias maestras y estudiantes por entrar en esta historia a ritmo de rock!!!
Arredor de Xela en Ribeira
Así fue Arredor de Xela en Ribeira, ¡¡en el día de las Letras Gallegas!! ¡¡Gracias a todas y todos por venir!! Gracias Ali por tanto, también por los regalos que llevamos todas: galletas sabrosas y el libro para mi hija Aldara.
Este espectáculo que creé con cariño para homenajear a Xela Arias fue posible también gracias las conversaciones telefónicas con Lois Arias, el hermano pequeño de Xela. ¡¡Gracias!!
Cinea Maravillas en Cabo de Cruz
Quedó una hermosa noche en Cabo de Cruz, en Boiro, para disfrutar de Cine Maravillas.
NonNo faltaron aventuras, humor, misterio, ternura, magia, fantasía y sobre todo mucha imaginación.
¡¡Gracias familias por venir!!
Gracias al ayuntamiento de Boiro por contar conmigo, gracias Pitusa y Sebastián por estar pendientes de todo.
Raposadas en Boiro
El eco de las piedras en Padrón
“En nuestra tierra, Galicia, las piedras están vivas. En ellas se esconden tesoros, en ellas viven las mouras encantadas, las serpientes, los mouros, los duendes, los gigantes. Dentro de las cuevas duermen las nubes del Nubeiro antes de formar fuertes tormentas. Sobre las piedras descubrimos misteriosos petroglifos, grabados hechos sobre la piedra al aire libre, que parecen mensajes secretos que tenemos aun que descifrar. Las piedras hablan, solo hay que pararse a escucharlas para poder viajar al otro lado.”
¡¡Gracias familias por venir a gozar de El eco de las piedras!! Gracias al Ayuntamiento de Padrón y a Política Lingüística.
Onda min en los Tilos. Festival Atlántica
Onda min en el Pabellón de los Tilos (Santiago de Compostela), lástima que debido a la lluvia no pudo celebrarse en el parque. Las niñas y niños de 3 a 7 años del Campamento concilia disfrutaron de los cuentos. Gracias al Concello de Teo, a Tati de Arc Os Tilos y a Nacho, y por supuesto al Festival Atlántica. ¡¡¡Que sigan los cuentos!!!
Grazas O diario Nos que reseñou esta actuación
Onda min en Alfoz. Festival Atlántica
Fue una linda contada, en un lugar emblemático y hermosísimo: el castillo de Alfoz . Volveré… Gracias familias y amigas y amigos por venir a escuchar Onda mín: gentes de Alfoz, de Ferreira, de Viveiro y de Madrid. ¡¡Los cuentos unen!!
¡Gracias de nuevo al Festival Atlántica por permitirme conocer este lugar!
¡¡Hasta el próximo cuento!!
Buscando a Xela Arias, videovisita a la biblioteca Xela Arias de Chapela
Fue un placer participar en este interesantísimo proyecto: Buscando la Xela: visita virtual a la Biblioteca Xela Arias de Chapela
Una videovisita a la biblioteca ubicada en Chapela, que lleva el nombre de Xela Arias, y que festeja de esta manera este año tan especial dedicado a la genial escritora.
“Buscando la Xela Arias” pretende dar a conocer de una manera divertida y amena a la autora a que se le dedica el Día De las Letras Gallegas de este año. Y de paso también podéis hacer una videovisita a la biblioteca fabulosa que lleva su nombre.
La grabación, montaje y efectos especiales son obra de Fernando Carreira, y yo me encargué de la elaboración del guión, la interpretación y la dirección.
¡¡¡Gracias a las Bibliotecas de Redondela, al Ayuntamiento de Redondela, a la consejería Cultura , y por supuesto a la Biblioteca Xela Arias de Chapela!!!
El video tuvo una muy buena acogida entre los centros educativos, llegando la cerca de 2000 visualizaciones. Muchos colegios nos enviaron fotos en los momentos que estaba viendo el video en las clases. Gracias por las fotos a CPR María Inmaculada (Verín), CEIP Xunqueira 1 (Pontevedra), Colexio de Verducido (Pontevedra), Colexio de Campañó (Pontevedra), CPI Curros Enríquez de Pazos de Borbén, C.R.A. Monterrei (Ourense), Santa María do Castro (Boiro), CEIP de Quiroga (Lugo), O Ruxidoiro (A Valenza-Ourense), C.P.R. Colexio Vigo (Redondela), IES Félix Muriel (Rianxo), CEIP Vales de Villamarín (Betanzos), IES Xesús Taboada Chivite (Verín), e 1° curso do C. S. de Animación Sociocultural e Turística do CIFP de Ourense
Muchas gracias también a Manuel Bragado por sus palabras sobre este proyecto:
«Buscando a Xela Arias, videovisita á Biblioteca #XelaArias de Chapela» de #RaquelQueizas é unha das pezas didácticas máis logradas e mellor recibidas do ano #XelaArias2021 #XelaAriasRecursos #BibliotecasDeRedondelahttps://t.co/1cdN8fmvcphttps://t.co/QnbpZr0yGu
[170/365] pic.twitter.com/VXmj7IY4qj
— Manuel Bragado (@bretemas) June 19, 2021
Y por aquí unas fotos del rodaje;
Caso cerrado en Vilagarcía
Este sábado 26 de junio a las 19h conté “Caso cerrado” dentro de la magnífica programación de Vilagarcía
Ciudad del Libro.
Muchas gracias por llenar todas las localidades y meteros en las historias de cabeza. Gracias al departamento de Xuventude y al Ayuntamiento de Vilagarcía por la confianza en mi trabajo. Gracias a Isa de Culturactiva por estar pendiente de todo. Gracias al equipo técnico, Carlos, Carlos y Tato, siempre hay un plan B . ¡¡Y por supuesto, gracias y gracias a las pequeñas y pequeños que hoy dormirán con mamá y papá. Que soñéis bien!!
Aquí enlazo al programa de actividades, ¡no os lo perdáis!. ¡¡¡Muchas gracias por contar conmigo, ha sido un auténtico placer!!!
Marita en la Biblioteca Juan Compañel de Vigo
Me recibe el Sireno de Vigo; el también vendrá hoy a escuchar “Mariña.Contos nacidos no mar”.En la biblioteca Juan Compañel todo está a punto… Y mientras disfruto de la exposición de “cuentos de ayer”. ¡¡Con lo que me gustan a mi los libros!!
Travesías en Pereiro de Aguiar
En Travesías gozamos de los viajes plenos de aventuras y experiencias, en los que conocimos a niñas y mujeres bravas que lucharon contra los prejuicios para conseguir sus sueños. Un placer contar estas historias tan necesarias en centro de Día dos Gozos de Pereiro de Aguiar.
i
O agasallo de Lua no CEIP Amor Ruibal de Barro
Hoy por la mañana las niñas y los niños de infantil del Colegio de Barro conocieron “El regalo de Luna. Cuentos por la inclusión”
Luna es una niña muy imaginativa, juguetona, generosa, distraída, no para quieta… Los mayores dicen que le cuesta prestar atención.
Para mí es mi mejor amiga.
Estoy convencida que cada ser humano es como una obra de arte que no todos saben apreciar.
Este es un espectáculo de cuentos con objetos y títeres para niñas y niños de educación infantil y primaria. Su finalidad es transmitir una imagen positiva de la discapacidad con el objetivo de promover la plena inclusión de las personas a través de la sensibilización.
Raposadas en Taboexa
Chsss!! Raposadas en el Monte Escuela de Taboexa!!! Gracias Karina por contar conmigo un año más.¡¡¡ La busqueda de Mouri siempre es toda una aventura!!! Que niñas y niños de 3,4 y 5 años mas valiente, como disfrutan de la naturaleza, de las leyendas y del patrimonio.
Raposadas en el CEIP Josefa Alonso en Matamá

Onda min en Brión (FESTIVAL ATLÁNTICA)
¡Contar este lunes 14 de junio, en la Carballeira de Santa Minia en Brión para 150 alumnas y alumnos del CEIP de Pedrouzos fue un auténtico lujo! Hermoso lugar para compartir historias. ¡¡Gracias Festival Atlántica por contar conmigo!! Gracias chavalas y chavales, profesoras y profesores por venir Onda min para sumergirnos en estos cuentos y leyendas.
“Treboada” en el Real Monasterio de Oia
Ya vivimos la “Treboada. Batalla de monxes contra piratas” (Tempestad. Batalla de monjes contra piratas), en el lugar exacto donde sucedió: el majestuoso Real Monasterio de Oia. Por mar arribaban los piratas berberiscos…
¡¡¡Una apasionante historia!!!
Muchas gracias al Real Monasteiro de Oia por confiar en mi para este interesante proyecto
Somos iguales en La Adrada (Ávila)
Un tormenta nos recibió en La Adrada, y la contada no pudo ser en el Parque de la Yedra… Así que en nos fuimos al Salón de Plenos, a cubierto, donde disfrutamos de Somos iguales. Gracias a todo el equipo del ayuntamiento por toda la atención y cariño, a Gemma, la concejal de Cultura, a Roberto el alcalde, a José y la Miriam. Volcados con la educación en igualdad.
Mariña en la Biblioteca Neira Vilas
¡Chsss! Escuchad los cuentos que trae a marea, los que cuenta nuestra sirena… Mariña en la Biblioteca Neira Vilas de Vigo.
Cine de historias en Nigrán
El auditorio de Nigrán fue el escenario perfecto para representar Cine de Historias de la mano de Alice Guy para el alumnado de 5º e 6º de primaria del CEIP Carlos Casares.
Arredor de Xela en Carballeda de Avia
Hoy estuve en el CEIP Pena Corneira de Carballeda de Avia. Que hermoso es contar bajo los árboles, a la sombra de las historias verdaderas. ¡¡Gracias por somnambulear conmigo!!
El secreto del tendal en Touro
Hoy viernes 28 de mayo, a las 17.30, contaré El secreto del tendal a las s familias que se acerquen a la Casa de la Cultura Fonte Díaz del Concello de Touro.
El viaje de Nano en los colegios de O Carballiño
Durante dos días Nano visitó los colegios de O Carballiño. Los más pequeños, bailaron, imaginaron y aprendiero muchas palabras nuevas.
Gracias al Concello do Carballiño y a Normalización Lingüística por contar conmigo ¡y con Nano, claro!
Arredor de Xela en Bertamiráns
¡En el leopardo a reacción no hay límite para somnambulear!!! Es lo que tiene estar alrededor de Xela. Muchas gracias familias y espontáneos por venir. Que hermoso es encontrar caras amigas también. Gracias a la Biblioteca de Ames y al Concello por seguir programando. Gracias, Bibi y Divina también por las fotografias.
Paco Cortez desde la revista AMSGO! de Ames, realizó esta fantábulosa entrevista sobre el espectáculo.
Entrevista na revista AMSGO!
Encantada de compartir con vos esta fantabulosa entrevista que fixo dende a revista AMSGO! de Ames, Paco Cortez, sobre Arredor de Xela, o meu particular homenaxe á gran Xela Arias.
Somos iguales en el CPI Plurilingüe Santa Lucía de Moraña
Hoy aterricé con Somos iguales. Cuentos por la igualdad en un colegio que sabe como disfrutar del patio-parque en igualdad. ¡¡¡Gracias CPI Plurilingüe Santa Lucía de Moraña por acogerme con tanto cariño!!! ¡Gracias también profes, Sara y Loli, por las fotos tan chulas!
“Todas las personas debemos tener los mismos derechos y oportunidades independientemente del sexo con el que nacemos”.
Hasta el próximo cuento!!
Arredor de Xela en el Verbum
Llegada al “Verbum, A Casa das Palabras”, en Vigo. Hoy descubrí un hermoso jardín y al fondo el mar con ganas de jugar… ¡¡¡Gracias familias por venir a ver Arredor de Xela !!!!
Arredor de Xela en Biblioteca Pública Miguel González Garcés
¡Buenos días! Hoy pedaleamos hasta la Biblioteca Pública Miguel González Garcés de A Coruña,
“Vide
Convídovos
ó espectáculo de non ser
para ser de todo”
Xela Arias
La Voz de Galicia se hizo eco de la función:
Arredor de Xela en la Biblioteca Nodal de Lugo
Hoy antes de la función disfruté viendo y leyendo exposición sobre Xela Arias que hay en la Biblioteca Pública de Lugo. ¡¡Gracias familias por venir a somnambulear!!
Arredor de Xela en el CEIP Santa María do Castro
Un día soleado para somnambulear en uno de mis colegios favoritos: el CEIP Santa María do Castro de Boiro:
Arredor de Xela en la Biblioteca Neira Vilas de Vigo
¿Que lugar mejor que la Biblioteca Neira Vilas de Vigo, para ver crecer a Xela?. Gracias niñas y niños por vuestras palabras inventadas, ¡¡¡cuanta creatividad!!! Gracias mamás por vuestra complicidad. Gracias Mar por las fotografías y también y por supuesto gracias a Normalización Lingüística y al Concello de Vigo.
Arredor de Xela no CEIP do Areal de Camariñas
De nuevo pedaleamos duro: sesión escolar de Arredor de Xela en el pabellón del CEIP do Areal en Camariñas. ¡¡¡Gracias maestras y estudiantes por entrar en esta historia a ritmo de rock!!!
Arredor de Xela en Ribeira
Así fue Arredor de Xela en Ribeira, ¡¡en el día de las Letras Gallegas!! ¡¡Gracias a todas y todos por venir!! Gracias Ali por tanto, también por los regalos que llevamos todas: galletas sabrosas y el libro para mi hija Aldara.
Este espectáculo que creé con cariño para homenajear a Xela Arias fue posible también gracias las conversaciones telefónicas con Lois Arias, el hermano pequeño de Xela. ¡¡Gracias!!