
Talleres de teatro en San Ciprián.
Los días 22 y 23 de diciembre, impartí en San Ciprián, una hermosa villa de la costa de Lugo, dos talleres de teatro para chavales de tres a siete años y de ocho a doce años. ¡Los alumnos disfrutaron tanto que quieren repetir!. Terminamos el taller con una representación de la pequeña obra de teatro que crearon los mayores y con una actuación de cuentacuentos para toda la familia en la Casa da Cultura. Una buena manera de celebrar el comienzo de la Navidad.
Cerrado en el IES Santiago Basanta Silva de Vilalba
Caso Cerrado es un espectáculo de narración oral dirigido al público adolescente que recopila leyendas urbanas, relatos de misterio e historias de terror.
Una detective habla sobre los casos más curiosos que tuvo que investigar. Casi todosse resolvieron, son casos cerrados, menos algunos…
Este miércoles 21 de diciembre, los casos se resolverán en el IES Santiago Basanta Silva de Vilalba.
Cuentos en el CEIP Soutelo de Montes
Hoy a las 3 de la tarde, el espectáculo de narración Contos do Cestiño se sumaron a las actividades para celebrar la Navidad y el fin de las clases por este año en el C.E.I.P Soutelo de Montes (Forcarei).
Cuentos de la Cesta Teatro do Andamio de A Coruña
Los días 17 e 18 de diciembre, estuve en A Coruña representado en el Teatro do Andamio en A Coruña, el espectáculo Los cuentos de la cesta (Contos do Cestiño), dentro de la programación de Salas de la AGADIC,
A fotografías son de Fran Moledo.
Los Cuentos de la Cesta en Esteiro (Muros)
Este mércores 14 de diciembre mis Cuentos de la Cesta visitaron la Agencia de Lectura de Esteiro, en Muros.
Cuentos en la Biblioteca de Oseiro
Fotografías de la contada en la Biblioteca de Oseiro (Arteixo). Gracias a Eusebio, su bibliotecario por el reportaje fotográfico que realizó.
Contada en la Biblioteca Municipal Juan Fernández-Latorre de Ortigueira
El miércoles 30 de noviembre, a las 5.30 de la tarde, los Cuentos de la Cesta llegaron a la hermosa Biblioteca Municipal»Juan Fernández-Latorre de Ortigueira.
Cuentos en San Ciprián
Para celebrar el Magosto, la Asociación Cultural Pasiño a Pasiño de San Ciprián, organizó una espectacular merienda para las niñas y niños, que comenzó con el aperitivo de unos cuentos muy participativos.
Pronto volveré a esta preciosa villa a contar más cuentos y a impartir un taller de teatro.
¡¡Lo vamos a pasar muy bien!!
Cuentos en la Biblioteca Municipal de O Rosal


Nanocuentos en la Biblioteca Nodal de Lugo
Este viernes 25 de noviembro, el espectáculo de cuentos para los pequeños de 0 a 3 años, Nanocuentos, llegó a laá Biblioteca Nodal de Lugo. Ahí van unas fotos:
Los cuentos de la Cesta en la Biblioteca de Cambados
Este jueves 26 de octubre, yo y mi cesta tuvimos la suerte y el placer de actuar en la Biblioteca Municipal de Cambados, ubicada en la Casa de los Fraga, un hermoso predio de finales del siglo XIX que antes que biblioteca fue convento, pazo, cuartel, e incluso carcel.
Nanocuentos en la Biblioteca Central de Vigo
Gracias a la Concellería de Cultura e Festas del Concello de Vigo, el espectáculo de cuentos para bebés Nanocontos llegó a la Biblioteca Central de Vigo.
Cuentos en las Festas de A Pontenova
Los Contos do Cestiño participaron en las Fiestas de San Lucas de A Pontenova. Niños y niñas, papás y mamás y algúnos abuelos, disfrutaron del espectáculo en la Praza do Concello.
El Periódico El Progreso, reseñó el espectáculo de cuentos.
Cuentos del Tendal en la Biblioteca de Fene
El venres 30 de setembro, las historias de Cuentos en el Tendal, se tendieron a secar en la Biblioteca Municipal de Fene.
Entrevista en el periódico La Región
Este domingo 25 de septiembre, el periódico La Región de Ourense publicó en su suplemento dominical “Vida” una entrevista acompañada de fotografías realizadas por Fran Moledo.
Gracias a este periódico por el interés mostrado en mi trabajo.
Representación de Golulá, de la compañía Galitoon en el Teatro Jofre de Ferrol
Este domingo 25 de septiembre, comenzó un ciclo que llevará varias obras de la Compañia Galitoon al Teatro Jofre de Ferrol. Comenzó con la representación de Golulá, y este es el calendario de actuaciones:
9 de octubre: Os Limons
30 de octubre: Babiliglub
6 de noviembre: Botazz!
4 de diciembre : Rosalía
11 de diciembre: Basilio
Las funciones comienzan a la 1 de la tarde.
La noticia del inicio de este ciclo fue publicada en el Diario de Ferrol.
Historias de la Maletra en la Biblioteca de O Rosal
El pasado sábado, mi Maletra y yo visitamos la Biblioteca Municipal de O Rosal. Los últimos sábados de cada mes, a las 12 da mañana, las niñas y niños, madres y padres, abuelas y abuelos, podrán disfrutar de los cuentos en la Biblioteca.
Se pueden ver los comentarios sobre la actuación en el blog do Concello de O Rosal:
“En esta ocasión, la contadora Raquel Queizás destacó por su imaginación, empatía con los niños y por su capacidad de mantener la atención de los niños gracias a su protagonismo y participación en los propios cuentos.”
El sábado 26 de noviembre, a las 12 de la mañana, volveré con un nuevo espectáculo de cuentos.
Cuentos en la VIII Feira Medieval de As Pontes
La villa de As Pontes, celebró la VIII edición de su Feria Medieval: damas, caballeros, combates a espada, halcones sobrevolando las calles, un animado mercado y bajo la jaima que cubría la Plaza de la Iglesia, estaba mi cesto repleto de historias y leyendas de aquellos tiempos de dragones y castillos.
Aquí os dejo la reseña de la feria que publicó La Voz de Galicia
Cuentos en la Feria Literaria de Carballo
El pasado domingo 28 tuve una nueva representación de “Contos no Tendal”, con motivo de la Feria Literaria de Carballo, más conocida como #prazadoslibros. Aquí podéis descargar el programa de este año 2011, lleno de actividades. ¡Enhorabuena a la organización por esta programación!
Cuentos en Entrimo
Los “Cuentos en el Tendal” viajaron hasta Entrimo (Ourense). La plaza del Toural, en el centro de esta villa, fue el lugar elegido para su representación.
El espacio recordaba a los anfiteatros romanos.El público fue muy participativo, tanto los pequeños como los que aún lllevan un niño dentro.
Quiero dar las gracias a Luis Lupiáñez y a su grupo Música Doméstica por descubrirme y proporcionarme la música renacentista que utilizo en este espectáculo.
Galardón en el “VI Certamen de Cuenta Cuentos Tierras Del Torio”
El jurado del VI Certamen de Cuentacuentos Tierras Del Torio decidió que mi espectáculo El Cesto de los Cuentos, merecía el segundo premio de este certamen.
Y así de felices, regresamos a San Feliz de Torío, a la gala de entrega de premios, que incluía una pequeña actuación por parte de los premiados. El primer premio le correspondió al grupo Primigenius, de Getafe, con la obra “Xemaá-el-Fná.” El tercer premio fue para Carlos Alba, de Asturias, por su espectáculo “Juglarias”.
¡Enhorabuena a todos!
La gala fue conducida por Crispin d´Olot, quien también realizó lectura de los premios. Después de las actuaciones y de la entrega de premios, disfrutamos de un delicioso vino y de los embutidos de esta tierra.
Desde aquí quiero darle de nuevo las gracias a los miembros del jurado.
Cuentos en Villapadierna (León)
Continuo mi periplo por tierras leonesas: los vecinos de Villapadierna organizan todos los años una comida popular en una robleda cercana a la villa, conocida como “La Cota de Villapadierna” . En esta ocasión decidieron contratarme para amenizar esta velada. Así que a la sombra de los impresionantes robles centenarios, conté para casi todos los habitantes, pequeños y grandes. Fue una experiencia muy hermosa.
Gracias a Noelia y Fernando por invitarme, y también por los riquísimos embutidos que me regalaron.
Cuentos solidarios en San Cibrao
La Asociación Cultural Pasiño a Pasiño, me invitó a San Cibrao , a un evento que organizaron para recaudar fondos para la organización Médicos Sin Fronteras.
Me enamoré de está pequeña villa marinera. Descubrí la leyenda de la Maruxaina, hicé una muy interesante visita al Museo do Mar, y para terminar la jornada, la actuación en la Plaza dos Campos, que estaba llena de niñas, niños y de chavalas y chavales más mayores.
¡Espero poder regresar muy pronto a esta villa!
Cuentos en Vales (San Cristovo de Cea, Ourense)
Las fiestas patronales de la parroquia de Vales, en San Cristovo de Cea, fueron la perfecta excusa para viajar hasta este hermoso lugar de la provincia de Ourense. Muchas gracias a Alba y toda su familia, que nos acogieron en su casa, y así pudimos gozar despues de los cuentos, ya de noche de un concierto que ofreció el grupo “Lume na Lareira” en el bar de la Casa do Cruceiro. (Y también pudimos disfrutar de la deliciosa comida del día siguiente).
¡Muchas gracias a Fina, Rafa y a la Abuela por su hospitalidad!
Compartindo cartel varias orquestas
Contos do cestiño en Parada do Sil
“Contos do Cestiño” viajó a Parada de Sil. El espectáculo tenía que haberse celebrado en Praza da Feira, pero debido al fuerte viento que se presentó como invitado, nos trasladamos al salón de actos de la Casa Consistorial.
Cuentos en la Escola Infantil Nazaret de A Coruña
El lunes 18 de xuño, mis cuentos y yo misma viajamos hasta A Coruña, a la Escola Infantil Nazaret. ¡Que bien lo pasamos con los cuentos y las historias!
Cuentos en Santiago de Compostela. Vive el verano 2011
Mis cuentos regresaron a Santiago de Compostela, dentro del programa de actividades culturales que organiza el Concello, Vive o Verán 2011 (Vive el verano).


IV Certamen de cuenta cuentos “TIERRAS DEL TORIO”
Todos los fines de semana, desde el 2 de julio hasta el 6 de agosto,se desenvuelve el certamen de Cuentacuentos “Tierra del Torío”, que ya va por la cuarta edición. El lugar no puede ser más adecuado: el patio de comedias de la “Casona” en San Feliz de Torío, cerca de la ciudad de León.
El Diario de León publico un artículo sobre el certamen.
Fué un placer ser seleccionada por la organización para participar en esta edición.
Aquí podeis ver el calendario de actuaciones, y más fotos de la actuación.
Día de los Bosques Tropicales y de los Árboles en Escarión y Currelos
El pasado martes, La Soñadora de las Árboles viajó a las hermosas Tierras de Lemos, hasta Escairón y Currelos (O Saviñao) . El Día de los Bosques Tropicais y el Día de los Árboles era la fecha perfecta para que la soñadora bajara una vez más de su rama.
Por la mañana visité la Biblioteca Pública Municipal do Saviñao en Escairón, allí me esperaban los chavales con ganas de escuchar historias y unos padres muy participativos, ¡ bravo por ellos! Muchos de estas niñas y niños fueron premiados en el Certame de Narración e Debuxo Infantil das Letras Galegas 2011. ¡Enhorabuena a todos!
Y por la tarde la cita fue en la Axencia de Lectura “Maruchi Arias” de Currelos , allí estaban todos los niños del lugar, Saúl, Marta, Alicia, María,…Todos son músicos e también tenían muchísimas ganas de actuar.
Cuentos en el Centro Social do Gourgullón de Pontevedra
Finalizan las actividades de este curso en el Centro Social del Gourgullón. Para despedirnos, nada mejor que un nuevo espectáculo de cuentos, esta vez dedicado al público mas pequeño:
Talleres de teatro en San Ciprián.
Los días 22 y 23 de diciembre, impartí en San Ciprián, una hermosa villa de la costa de Lugo, dos talleres de teatro para chavales de tres a siete años y de ocho a doce años. ¡Los alumnos disfrutaron tanto que quieren repetir!. Terminamos el taller con una representación de la pequeña obra de teatro que crearon los mayores y con una actuación de cuentacuentos para toda la familia en la Casa da Cultura. Una buena manera de celebrar el comienzo de la Navidad.
Cerrado en el IES Santiago Basanta Silva de Vilalba
Caso Cerrado es un espectáculo de narración oral dirigido al público adolescente que recopila leyendas urbanas, relatos de misterio e historias de terror.
Una detective habla sobre los casos más curiosos que tuvo que investigar. Casi todosse resolvieron, son casos cerrados, menos algunos…
Este miércoles 21 de diciembre, los casos se resolverán en el IES Santiago Basanta Silva de Vilalba.
Cuentos en el CEIP Soutelo de Montes
Hoy a las 3 de la tarde, el espectáculo de narración Contos do Cestiño se sumaron a las actividades para celebrar la Navidad y el fin de las clases por este año en el C.E.I.P Soutelo de Montes (Forcarei).
Cuentos de la Cesta Teatro do Andamio de A Coruña
Los días 17 e 18 de diciembre, estuve en A Coruña representado en el Teatro do Andamio en A Coruña, el espectáculo Los cuentos de la cesta (Contos do Cestiño), dentro de la programación de Salas de la AGADIC,
A fotografías son de Fran Moledo.
Los Cuentos de la Cesta en Esteiro (Muros)
Este mércores 14 de diciembre mis Cuentos de la Cesta visitaron la Agencia de Lectura de Esteiro, en Muros.
Cuentos en la Biblioteca de Oseiro
Fotografías de la contada en la Biblioteca de Oseiro (Arteixo). Gracias a Eusebio, su bibliotecario por el reportaje fotográfico que realizó.
Contada en la Biblioteca Municipal Juan Fernández-Latorre de Ortigueira
El miércoles 30 de noviembre, a las 5.30 de la tarde, los Cuentos de la Cesta llegaron a la hermosa Biblioteca Municipal»Juan Fernández-Latorre de Ortigueira.
Cuentos en San Ciprián
Para celebrar el Magosto, la Asociación Cultural Pasiño a Pasiño de San Ciprián, organizó una espectacular merienda para las niñas y niños, que comenzó con el aperitivo de unos cuentos muy participativos.
Pronto volveré a esta preciosa villa a contar más cuentos y a impartir un taller de teatro.
¡¡Lo vamos a pasar muy bien!!
Cuentos en la Biblioteca Municipal de O Rosal


Nanocuentos en la Biblioteca Nodal de Lugo
Este viernes 25 de noviembro, el espectáculo de cuentos para los pequeños de 0 a 3 años, Nanocuentos, llegó a laá Biblioteca Nodal de Lugo. Ahí van unas fotos:
Los cuentos de la Cesta en la Biblioteca de Cambados
Este jueves 26 de octubre, yo y mi cesta tuvimos la suerte y el placer de actuar en la Biblioteca Municipal de Cambados, ubicada en la Casa de los Fraga, un hermoso predio de finales del siglo XIX que antes que biblioteca fue convento, pazo, cuartel, e incluso carcel.
Nanocuentos en la Biblioteca Central de Vigo
Gracias a la Concellería de Cultura e Festas del Concello de Vigo, el espectáculo de cuentos para bebés Nanocontos llegó a la Biblioteca Central de Vigo.
Cuentos en las Festas de A Pontenova
Los Contos do Cestiño participaron en las Fiestas de San Lucas de A Pontenova. Niños y niñas, papás y mamás y algúnos abuelos, disfrutaron del espectáculo en la Praza do Concello.
El Periódico El Progreso, reseñó el espectáculo de cuentos.
Cuentos del Tendal en la Biblioteca de Fene
El venres 30 de setembro, las historias de Cuentos en el Tendal, se tendieron a secar en la Biblioteca Municipal de Fene.
Entrevista en el periódico La Región
Este domingo 25 de septiembre, el periódico La Región de Ourense publicó en su suplemento dominical “Vida” una entrevista acompañada de fotografías realizadas por Fran Moledo.
Gracias a este periódico por el interés mostrado en mi trabajo.
Representación de Golulá, de la compañía Galitoon en el Teatro Jofre de Ferrol
Este domingo 25 de septiembre, comenzó un ciclo que llevará varias obras de la Compañia Galitoon al Teatro Jofre de Ferrol. Comenzó con la representación de Golulá, y este es el calendario de actuaciones:
9 de octubre: Os Limons
30 de octubre: Babiliglub
6 de noviembre: Botazz!
4 de diciembre : Rosalía
11 de diciembre: Basilio
Las funciones comienzan a la 1 de la tarde.
La noticia del inicio de este ciclo fue publicada en el Diario de Ferrol.
Historias de la Maletra en la Biblioteca de O Rosal
El pasado sábado, mi Maletra y yo visitamos la Biblioteca Municipal de O Rosal. Los últimos sábados de cada mes, a las 12 da mañana, las niñas y niños, madres y padres, abuelas y abuelos, podrán disfrutar de los cuentos en la Biblioteca.
Se pueden ver los comentarios sobre la actuación en el blog do Concello de O Rosal:
“En esta ocasión, la contadora Raquel Queizás destacó por su imaginación, empatía con los niños y por su capacidad de mantener la atención de los niños gracias a su protagonismo y participación en los propios cuentos.”
El sábado 26 de noviembre, a las 12 de la mañana, volveré con un nuevo espectáculo de cuentos.
Cuentos en la VIII Feira Medieval de As Pontes
La villa de As Pontes, celebró la VIII edición de su Feria Medieval: damas, caballeros, combates a espada, halcones sobrevolando las calles, un animado mercado y bajo la jaima que cubría la Plaza de la Iglesia, estaba mi cesto repleto de historias y leyendas de aquellos tiempos de dragones y castillos.
Aquí os dejo la reseña de la feria que publicó La Voz de Galicia
Cuentos en la Feria Literaria de Carballo
El pasado domingo 28 tuve una nueva representación de “Contos no Tendal”, con motivo de la Feria Literaria de Carballo, más conocida como #prazadoslibros. Aquí podéis descargar el programa de este año 2011, lleno de actividades. ¡Enhorabuena a la organización por esta programación!
Cuentos en Entrimo
Los “Cuentos en el Tendal” viajaron hasta Entrimo (Ourense). La plaza del Toural, en el centro de esta villa, fue el lugar elegido para su representación.
El espacio recordaba a los anfiteatros romanos.El público fue muy participativo, tanto los pequeños como los que aún lllevan un niño dentro.
Quiero dar las gracias a Luis Lupiáñez y a su grupo Música Doméstica por descubrirme y proporcionarme la música renacentista que utilizo en este espectáculo.
Galardón en el “VI Certamen de Cuenta Cuentos Tierras Del Torio”
El jurado del VI Certamen de Cuentacuentos Tierras Del Torio decidió que mi espectáculo El Cesto de los Cuentos, merecía el segundo premio de este certamen.
Y así de felices, regresamos a San Feliz de Torío, a la gala de entrega de premios, que incluía una pequeña actuación por parte de los premiados. El primer premio le correspondió al grupo Primigenius, de Getafe, con la obra “Xemaá-el-Fná.” El tercer premio fue para Carlos Alba, de Asturias, por su espectáculo “Juglarias”.
¡Enhorabuena a todos!
La gala fue conducida por Crispin d´Olot, quien también realizó lectura de los premios. Después de las actuaciones y de la entrega de premios, disfrutamos de un delicioso vino y de los embutidos de esta tierra.
Desde aquí quiero darle de nuevo las gracias a los miembros del jurado.
Cuentos en Villapadierna (León)
Continuo mi periplo por tierras leonesas: los vecinos de Villapadierna organizan todos los años una comida popular en una robleda cercana a la villa, conocida como “La Cota de Villapadierna” . En esta ocasión decidieron contratarme para amenizar esta velada. Así que a la sombra de los impresionantes robles centenarios, conté para casi todos los habitantes, pequeños y grandes. Fue una experiencia muy hermosa.
Gracias a Noelia y Fernando por invitarme, y también por los riquísimos embutidos que me regalaron.
Cuentos solidarios en San Cibrao
La Asociación Cultural Pasiño a Pasiño, me invitó a San Cibrao , a un evento que organizaron para recaudar fondos para la organización Médicos Sin Fronteras.
Me enamoré de está pequeña villa marinera. Descubrí la leyenda de la Maruxaina, hicé una muy interesante visita al Museo do Mar, y para terminar la jornada, la actuación en la Plaza dos Campos, que estaba llena de niñas, niños y de chavalas y chavales más mayores.
¡Espero poder regresar muy pronto a esta villa!
Cuentos en Vales (San Cristovo de Cea, Ourense)
Las fiestas patronales de la parroquia de Vales, en San Cristovo de Cea, fueron la perfecta excusa para viajar hasta este hermoso lugar de la provincia de Ourense. Muchas gracias a Alba y toda su familia, que nos acogieron en su casa, y así pudimos gozar despues de los cuentos, ya de noche de un concierto que ofreció el grupo “Lume na Lareira” en el bar de la Casa do Cruceiro. (Y también pudimos disfrutar de la deliciosa comida del día siguiente).
¡Muchas gracias a Fina, Rafa y a la Abuela por su hospitalidad!
Compartindo cartel varias orquestas
Contos do cestiño en Parada do Sil
“Contos do Cestiño” viajó a Parada de Sil. El espectáculo tenía que haberse celebrado en Praza da Feira, pero debido al fuerte viento que se presentó como invitado, nos trasladamos al salón de actos de la Casa Consistorial.
Cuentos en la Escola Infantil Nazaret de A Coruña
El lunes 18 de xuño, mis cuentos y yo misma viajamos hasta A Coruña, a la Escola Infantil Nazaret. ¡Que bien lo pasamos con los cuentos y las historias!
Cuentos en Santiago de Compostela. Vive el verano 2011
Mis cuentos regresaron a Santiago de Compostela, dentro del programa de actividades culturales que organiza el Concello, Vive o Verán 2011 (Vive el verano).


IV Certamen de cuenta cuentos “TIERRAS DEL TORIO”
Todos los fines de semana, desde el 2 de julio hasta el 6 de agosto,se desenvuelve el certamen de Cuentacuentos “Tierra del Torío”, que ya va por la cuarta edición. El lugar no puede ser más adecuado: el patio de comedias de la “Casona” en San Feliz de Torío, cerca de la ciudad de León.
El Diario de León publico un artículo sobre el certamen.
Fué un placer ser seleccionada por la organización para participar en esta edición.
Aquí podeis ver el calendario de actuaciones, y más fotos de la actuación.
Día de los Bosques Tropicales y de los Árboles en Escarión y Currelos
El pasado martes, La Soñadora de las Árboles viajó a las hermosas Tierras de Lemos, hasta Escairón y Currelos (O Saviñao) . El Día de los Bosques Tropicais y el Día de los Árboles era la fecha perfecta para que la soñadora bajara una vez más de su rama.
Por la mañana visité la Biblioteca Pública Municipal do Saviñao en Escairón, allí me esperaban los chavales con ganas de escuchar historias y unos padres muy participativos, ¡ bravo por ellos! Muchos de estas niñas y niños fueron premiados en el Certame de Narración e Debuxo Infantil das Letras Galegas 2011. ¡Enhorabuena a todos!
Y por la tarde la cita fue en la Axencia de Lectura “Maruchi Arias” de Currelos , allí estaban todos los niños del lugar, Saúl, Marta, Alicia, María,…Todos son músicos e también tenían muchísimas ganas de actuar.
Cuentos en el Centro Social do Gourgullón de Pontevedra
Finalizan las actividades de este curso en el Centro Social del Gourgullón. Para despedirnos, nada mejor que un nuevo espectáculo de cuentos, esta vez dedicado al público mas pequeño: