El eco de las piedras en Conxo

Esta tarde se pudo escuchar  «O eco das pedras» en el Centro Sociocultural Aurelio Aguirre de Conxo, dentro de ka fabulosa programación de su Semana Cultural. ¡Grazas Julio por contar conmigo!

 

Estreno de Sopa cómica en el Festival Internacional de Cortos de Verín

Así fue el estreno de Sopa cómica en el Vía XIV, Festival Internacional de cortometrajes de Verín.
 

 

Diario do Támega, reportaje de Lara Blanco y fotografías de Ivan Iglesias

Los niños fueron los protagonistas esta mañana del FIC y, de la mano de Raquel Queizás y su “Sopa Cómica”, conocieron a históricos personajes del cine en blanco y negro y mudo. Las carcajadas de algunos de los niños se escucharon en el Auditorio de Verín, donde tuvo lugar esta actividad.

El espectáculo comenzó con Queizás preparándose para cocinar su “sopa” para los cómicos y haciendo ella también de actriz de cine mudo, sacándoles las primeras risas a los niños. Mientras la narradora oral preparaba la sopa en su pequeño restaurante, encontró un anuncio para ser actriz y presentó su candidatura. A partir de ahí les explicó cómo comenzó el cine y todos los ingredientes básicos que tenían las películas cómicas de la época.

A través de un álbum de fotografías, los niños fueron conociendo su historia poco a poco y también a las figuras más conocidas y la otras que no lo son tanto del cine de principios del siglo XX. Los fragmentos de las películas que pudieron ver eran mudas, pero Raquel Queizás se encargó de ponerle algo de voz a lo que ocurría, mientras los niños rompían a reír, cada vez más fuerte.

Chaplin fue uno de los artistas que más reconocieron los pequeños, pero “Sopa Cómica” les dio la oportunidad de descubrir a muchos más que los hicieron reír sin parar. “Fue todo muy bien y los niños, incluso los más pequeños, disfrutaron”, señaló Queizás.

 

 

 

 

 

El eco de las piedras en Verín

Que alegría ver a tantas familias escuchando «El eco de las piedra» en la biblioteca de Verín, mi biblioteca. ¡¡Que hermosos reencuentros!! ¡¡Contar nuestras leyendas para que non se pierdan en el olvido!! Gracias  Aurora y Vicente de la biblioteca por contar conmigo de nuevo. Gracias a Ler conta moito y al ayuntamiento de Verín

 

 

El juego de Nano en Coirós

Nano visitó la nueva Escuela Infantil de Coirós. ¡Que bien lo pasamos con sus ocurrencias!

XXII Festival de Narradores Orales de El Espinar

Que alegría estar en el Espinar, Segovia, abriendo el XXII Festival de Narradores Orales. Gracias al Ayuntamiento de El Espinar , a Carlos Yañez por su cariño, profesionalidad y tesón, gracias a un público tan generoso y amante de los cuentos.

 

 

 

 

 

Nano canta croac en Coristanco

Nano y yo visitamos el área recreativa Rocheira en Coristanco. Gracias al ayuntamiento y al plan cultural de la Deputación de A Coruña. ¡¡¡Que bién lo pasamos!!!

Romería en Buño

Gracias grandes y pequeños  por vivir los cuentos de «Romaría. Contos e lendas da nosa terra«. Gracias, señora Chelo, por ofrecerme su casa para cambiarme de ropa. Gracias a la Asociación Oleira de Buño, a Fran Gorin y al Ayuntamiento de Malpica por invitarme a contar en esta maravillosa  XXXVIII edición de la Mostra da Olería de Buño
¡¡Cuanta arte!! La cuna de la alfareria gallega se encuentra aquí, en Buño.

 

 

 

 

Travesías en Sanamedio (Bon-Beluso)

El Ayuntamiento de Bueu organiza este verano el Espazo Convida, un programa repleto de actividades para todos los públicos y en diversos espacios, que tiene como objetivo acercar las diversas manifestaciones culturales a la ciudadanía.

Ayer, al lado de la ermita de Sanamedio, partimos de «Travesías» y ¡nos cogió la noche contando! Gracias familias por escuchar, fuisteis un público entregado. ¡¡Gracias Xosé Leal y al Ayuntamiento de Bueu por contar conmigo!! ¡¡¡Hasta el próximo cuento!!!

 

 

 

Travesías en el Festival Titiriberia

 

Fue un honor formar parte de la programación del Festival Titiriberia, rodeada de grandes amigas y amigos profesionales y de un público entregado.

Enhorabuena a todo el equipo de la organización, en especial a la gras Larraitz Urruzola. Gracias, Xoan Castro por las fotos.

 

 

 


Gracias Toni Rumbao por reseñar a actuación na revista Titeresante

Cómica de lingua en Boiro

Mucha chavalada de Boiro me esperaba en la playa de Barraña para conocer la historia de esta humilde, atrevida e inquieta  «Cómica de lingua» que transita el Camino De Santiago. El Camino es como la vida, ¡¡¡una emocionante partida!!! Gracias por escuchar

 

 

 

Cine de historias de la mano de Alice Guy en Hío

Esperando la puesta de sol para gozar de «Cine de historias de la mano de Alice Guy» en el maravilloso entorno  del Cruceiro de Hío, que precisamente hoy cumple 150 años. Enhorabuena. ¡Muchas gracias a la Biblioteca Hio!

 

 

Festival ConVino ConCuento de Jumilla

A ver… Ya tengo todo listo, llevo «Historias de la Maletra» y «Palabras en la boca» para la primera edición del Festival de Narración Oral ‘ConVino ConCuento’ de Jumilla, Murcia. ¡¡¡¡Que honor estrenar este Festival!!!

Agradecidisima a José Luis, el bibliotecario de Jumilla por tanto cariño recibido, por hermosos paseos, por las visitas a los museos, degustación de platos típicos y conversaciones siempre interesantes. ¡¡Gracias, amigo!! Un abrazo grande también para Rocío, la auxiliar de biblioteca que también estuvo pendiente de todo,y a Juan  por la parte técnica.

Feliz de la buena acogida que tuvieron mis sesiones de cuentos, en esta primera edición del festival de narración oral ConVino,  ConCuentos ¡Que sean muchas más! Gracias al Ayuntamiento de Jumilla su alcaldesa y a la consejería de cultura por llevar a cabo y apoyar esta hermosa y necesaria iniciativa cultural.

 

 

 

 

 

Le damos la vuelta al cuento en el CEIP Saco e Arce de Toén

Y terminamos el curso en el CEIP Saco Arce de Toén, en Ourense, descubriendo más patrimonio inmaterial. Gracias a la ANPA, maestras, director, y niñas y niños por tanta escucha y cariño. ¡¡Disfrutad de la vacaciones!!!

Mariña en la Ruada das Xoubas de A Coruña

¡¡¡Comenzamos ya hoy a celebrar el San Juán en el Centro Ágora!!! Después de decorar cada xouba (sardinas pequeñas), Las niñas y los niños pudieron escuchar las historias de Mariña, nuestra sirena de la Isla de Sálvora, dentro de la programación cultural del San Juán a Ruada das Xoubas organizada por Artestudio, y el ayuntamiento de A Coruña.

 

 

Raposadas en la EEI Rúa Aragón de Vigo

Que bien pasamos haciendo «RAPOSADAS» en la biblioteca de la EEI Rúa Aragón de Vigo esta mañana. Las niñas me contaron un montón de historias…

Travesías en Vilagarcía, ciudad de libro.

Finalmente no llovió en Vilagarcía y tuvimos unas fabulosas «Travesías. Aventuras de libro» ¡¡con viento de popa en velas!! Una tripulación aguerrida y lectora me aguardaba. Gracias al Ayuntamiento de Vilagarcía por contar conmigo.

 

 

 

Festival Atlántica 2022

Escuchad… Se aproxima un mar de cuentos, un año mas Festival Atlántica. ¡¡Para no perdérselo!! Hoy estuve contando para colegios de Santiago de Compostela.
Cuentos en el parque de  Bonaval con las alumnas y alumnos del CPR Vilas Alborada. Gracias de nuevo al Festival Atlántica. ¡¡Qué maravilla!!

 

 

Y también conté en el Colegio Plurilingüe Enma, en su hermoso jardín. Esta escuela fue fundada por Doña Emma González Martínez, una maestra que dedicó su vida a la enseñanza abierta para todas, sin limitaciones culturales, religiosas y sobre todo, sin limitaciones económicas. ¡Gracias por escuchar!

Travesías en Touro

Al terminar «Travesías. Aventuras de libro» en la Casa de la Cultura de Touro, parte de tripulación vino a saludar al dragón y a conocer las mejores naves para viajar, los libros:

 

Raposadas en Taboexa

La escuela de Taboexa es única, especial, otra manera de divertirse aprendiendo, creciendo juntas, dejando SER… Fuimos en la búsqueda de Mouri, la hija de la Moura de Taboexa. Las niñas y la maestra Karina me acogieron con mucho cariño. Vivimos un montón de aventuras, y hicimos unas cuantas «Raposadas». Gracias, niñas también por los dibujos. Gracias, maestra Karina, por darme cobijo un año más, gracias Mar por el libro de poemas… ¡Abrazos de Raposa!
Taboexa

 

 

Cine Maravillas en Xove

La consejería de Cultura del ayuntamiento de Xove organizó este miércoles 15 de junio a las 10:30 horas en el Salón de Actos del Centro Cívico, la representación de Cine Maravillas. Ver para leer, para unos 150 alumnos del colegio Pedro Caselles Rollán de Xove, dentro del Programa Ler conta moito 2022, programa patrocinado por la Consellería de Cultura da Xunta de Galicia.

 

Somos iguais en el CPI Julia Becerra Malvar

Hoy conocí un colegio nuevo, CPI Julia Becerra Malvar en Barrantes (Ribadumia) y quedé asombrada no solo con la atención, comentarios y risas de las niñas y niños de 3 a 6 años cuando escucharon «Somos iguales. Cuentos por la igualdad» sino también que arte que colgaba del techo y de las paredes. El artífice, me contaron, que fue un profesor artista jubilado llamado Fernando Viscasillas.

Importas. Historias diversas en Padrón

Feliz de la buena acogida del estreno de mi nuevo espectáculo «Importas. Historias diversas». Gracias al Ayuntamiento de Padrón, al CIM Terras de Iria y la Vanesa, una vez más, por confiar en mi trabajo.

El alumnado del segundo y tercero ciclo de educación primaria del CEIP Flavía disfrutó esta mañana en el auditorio de Padrón de un espectáculo de títeres y narración oral de la mano de Raquel Queizás, con la temática de la diversidad sexual como hilo conductor, con motivo de la celebración el próximo 28 de junio del Día Internacional del Orgullo LGBT.

 

 

 

 

Raposadas en Valga

Que gran fiesta de historias y cuentos tuvimos en la biblioteca del CRA de Valga. ¡Gracias por la invitación, abrazos de raposa!

Raposadas en el CEIP de Seixo

Gracias a la Asociación Ronsel, con la colaboración de la Diputación de Pontevedra y al CEIP de Seixo por hacer posible esta representación de Raposadas.

 

 

Raposadas en la EEI Os Anxeles de Brión

Los cuentos de siempre gustan a las alumnas y alumnos de la EEI Os Anxeles de Brión. Muy bien lo pasamos haciendo Raposadas para seguir celebrando Letras galegas 2022

Un colegio precioso. ¡¡Gracias por meteros en los cuentos!!

 

Próximas funciones

abril 2023

2023miércoles05abril11:3012:30Mariña no Grove11:30 - 12:30 Biblioteca de O Grove

2023martes11abril09:2010:20Na túa man no CEIP A CarballeiraFUNCIÓN ESCOLAR09:20 - 10:20 CEIP A Carballeira

2023martes11abril12:3013:30Na túa man no CEIP CabanasFUNCIÓN ESCOLAR12:30 - 13:30 CEIP Cabanas

2023miércoles12abril09:2010:20Na túa man no CEIP Xunqueira IFUNCIÓN ESCOLAR09:20 - 10:20 CEIP A Xunqueira Nº 1

2023miércoles12abril12:0013:00Na túa man no CEIP Xunqueira IIFUNCIÓN ESCOLAR12:00 - 13:00 CEIP A Xunqueira Nº 2

2023lunes17abrilalldayXincana pola igualdade en Barro(All Day: lunes) Ceip Amor Ruibal

2023martes18abrilalldayXincana pola igualdade en Barro(All Day: martes) Ceip Amor Ruibal

2023viernes21abril10:1511:15Historias da Maletra na EEI de Aios10:15 - 11:15 Escola de Educación Infantil de Aios

2023viernes28abrilalldayCinema Marabillas en Ribeira(All Day: viernes) Auditorio Municipal de Ribeira

 


Ver toda la agenda


 

 

Hablan de los espectáculos:

 


Ver todas las noticias


 

El eco de las piedras en Conxo

Esta tarde se pudo escuchar  «O eco das pedras» en el Centro Sociocultural Aurelio Aguirre de Conxo, dentro de ka fabulosa programación de su Semana Cultural. ¡Grazas Julio por contar conmigo!

 

Estreno de Sopa cómica en el Festival Internacional de Cortos de Verín

Así fue el estreno de Sopa cómica en el Vía XIV, Festival Internacional de cortometrajes de Verín.
 

 

Diario do Támega, reportaje de Lara Blanco y fotografías de Ivan Iglesias

Los niños fueron los protagonistas esta mañana del FIC y, de la mano de Raquel Queizás y su “Sopa Cómica”, conocieron a históricos personajes del cine en blanco y negro y mudo. Las carcajadas de algunos de los niños se escucharon en el Auditorio de Verín, donde tuvo lugar esta actividad.

El espectáculo comenzó con Queizás preparándose para cocinar su “sopa” para los cómicos y haciendo ella también de actriz de cine mudo, sacándoles las primeras risas a los niños. Mientras la narradora oral preparaba la sopa en su pequeño restaurante, encontró un anuncio para ser actriz y presentó su candidatura. A partir de ahí les explicó cómo comenzó el cine y todos los ingredientes básicos que tenían las películas cómicas de la época.

A través de un álbum de fotografías, los niños fueron conociendo su historia poco a poco y también a las figuras más conocidas y la otras que no lo son tanto del cine de principios del siglo XX. Los fragmentos de las películas que pudieron ver eran mudas, pero Raquel Queizás se encargó de ponerle algo de voz a lo que ocurría, mientras los niños rompían a reír, cada vez más fuerte.

Chaplin fue uno de los artistas que más reconocieron los pequeños, pero “Sopa Cómica” les dio la oportunidad de descubrir a muchos más que los hicieron reír sin parar. “Fue todo muy bien y los niños, incluso los más pequeños, disfrutaron”, señaló Queizás.

 

 

 

 

 

El eco de las piedras en Verín

Que alegría ver a tantas familias escuchando «El eco de las piedra» en la biblioteca de Verín, mi biblioteca. ¡¡Que hermosos reencuentros!! ¡¡Contar nuestras leyendas para que non se pierdan en el olvido!! Gracias  Aurora y Vicente de la biblioteca por contar conmigo de nuevo. Gracias a Ler conta moito y al ayuntamiento de Verín

 

 

El juego de Nano en Coirós

Nano visitó la nueva Escuela Infantil de Coirós. ¡Que bien lo pasamos con sus ocurrencias!

XXII Festival de Narradores Orales de El Espinar

Que alegría estar en el Espinar, Segovia, abriendo el XXII Festival de Narradores Orales. Gracias al Ayuntamiento de El Espinar , a Carlos Yañez por su cariño, profesionalidad y tesón, gracias a un público tan generoso y amante de los cuentos.

 

 

 

 

 

Nano canta croac en Coristanco

Nano y yo visitamos el área recreativa Rocheira en Coristanco. Gracias al ayuntamiento y al plan cultural de la Deputación de A Coruña. ¡¡¡Que bién lo pasamos!!!

Romería en Buño

Gracias grandes y pequeños  por vivir los cuentos de «Romaría. Contos e lendas da nosa terra«. Gracias, señora Chelo, por ofrecerme su casa para cambiarme de ropa. Gracias a la Asociación Oleira de Buño, a Fran Gorin y al Ayuntamiento de Malpica por invitarme a contar en esta maravillosa  XXXVIII edición de la Mostra da Olería de Buño
¡¡Cuanta arte!! La cuna de la alfareria gallega se encuentra aquí, en Buño.

 

 

 

 

Travesías en Sanamedio (Bon-Beluso)

El Ayuntamiento de Bueu organiza este verano el Espazo Convida, un programa repleto de actividades para todos los públicos y en diversos espacios, que tiene como objetivo acercar las diversas manifestaciones culturales a la ciudadanía.

Ayer, al lado de la ermita de Sanamedio, partimos de «Travesías» y ¡nos cogió la noche contando! Gracias familias por escuchar, fuisteis un público entregado. ¡¡Gracias Xosé Leal y al Ayuntamiento de Bueu por contar conmigo!! ¡¡¡Hasta el próximo cuento!!!

 

 

 

Travesías en el Festival Titiriberia

 

Fue un honor formar parte de la programación del Festival Titiriberia, rodeada de grandes amigas y amigos profesionales y de un público entregado.

Enhorabuena a todo el equipo de la organización, en especial a la gras Larraitz Urruzola. Gracias, Xoan Castro por las fotos.

 

 

 


Gracias Toni Rumbao por reseñar a actuación na revista Titeresante

Cómica de lingua en Boiro

Mucha chavalada de Boiro me esperaba en la playa de Barraña para conocer la historia de esta humilde, atrevida e inquieta  «Cómica de lingua» que transita el Camino De Santiago. El Camino es como la vida, ¡¡¡una emocionante partida!!! Gracias por escuchar

 

 

 

Cine de historias de la mano de Alice Guy en Hío

Esperando la puesta de sol para gozar de «Cine de historias de la mano de Alice Guy» en el maravilloso entorno  del Cruceiro de Hío, que precisamente hoy cumple 150 años. Enhorabuena. ¡Muchas gracias a la Biblioteca Hio!

 

 

Festival ConVino ConCuento de Jumilla

A ver… Ya tengo todo listo, llevo «Historias de la Maletra» y «Palabras en la boca» para la primera edición del Festival de Narración Oral ‘ConVino ConCuento’ de Jumilla, Murcia. ¡¡¡¡Que honor estrenar este Festival!!!

Agradecidisima a José Luis, el bibliotecario de Jumilla por tanto cariño recibido, por hermosos paseos, por las visitas a los museos, degustación de platos típicos y conversaciones siempre interesantes. ¡¡Gracias, amigo!! Un abrazo grande también para Rocío, la auxiliar de biblioteca que también estuvo pendiente de todo,y a Juan  por la parte técnica.

Feliz de la buena acogida que tuvieron mis sesiones de cuentos, en esta primera edición del festival de narración oral ConVino,  ConCuentos ¡Que sean muchas más! Gracias al Ayuntamiento de Jumilla su alcaldesa y a la consejería de cultura por llevar a cabo y apoyar esta hermosa y necesaria iniciativa cultural.

 

 

 

 

 

Le damos la vuelta al cuento en el CEIP Saco e Arce de Toén

Y terminamos el curso en el CEIP Saco Arce de Toén, en Ourense, descubriendo más patrimonio inmaterial. Gracias a la ANPA, maestras, director, y niñas y niños por tanta escucha y cariño. ¡¡Disfrutad de la vacaciones!!!

Mariña en la Ruada das Xoubas de A Coruña

¡¡¡Comenzamos ya hoy a celebrar el San Juán en el Centro Ágora!!! Después de decorar cada xouba (sardinas pequeñas), Las niñas y los niños pudieron escuchar las historias de Mariña, nuestra sirena de la Isla de Sálvora, dentro de la programación cultural del San Juán a Ruada das Xoubas organizada por Artestudio, y el ayuntamiento de A Coruña.

 

 

Raposadas en la EEI Rúa Aragón de Vigo

Que bien pasamos haciendo «RAPOSADAS» en la biblioteca de la EEI Rúa Aragón de Vigo esta mañana. Las niñas me contaron un montón de historias…

Travesías en Vilagarcía, ciudad de libro.

Finalmente no llovió en Vilagarcía y tuvimos unas fabulosas «Travesías. Aventuras de libro» ¡¡con viento de popa en velas!! Una tripulación aguerrida y lectora me aguardaba. Gracias al Ayuntamiento de Vilagarcía por contar conmigo.

 

 

 

Festival Atlántica 2022

Escuchad… Se aproxima un mar de cuentos, un año mas Festival Atlántica. ¡¡Para no perdérselo!! Hoy estuve contando para colegios de Santiago de Compostela.
Cuentos en el parque de  Bonaval con las alumnas y alumnos del CPR Vilas Alborada. Gracias de nuevo al Festival Atlántica. ¡¡Qué maravilla!!

 

 

Y también conté en el Colegio Plurilingüe Enma, en su hermoso jardín. Esta escuela fue fundada por Doña Emma González Martínez, una maestra que dedicó su vida a la enseñanza abierta para todas, sin limitaciones culturales, religiosas y sobre todo, sin limitaciones económicas. ¡Gracias por escuchar!

Travesías en Touro

Al terminar «Travesías. Aventuras de libro» en la Casa de la Cultura de Touro, parte de tripulación vino a saludar al dragón y a conocer las mejores naves para viajar, los libros:

 

Raposadas en Taboexa

La escuela de Taboexa es única, especial, otra manera de divertirse aprendiendo, creciendo juntas, dejando SER… Fuimos en la búsqueda de Mouri, la hija de la Moura de Taboexa. Las niñas y la maestra Karina me acogieron con mucho cariño. Vivimos un montón de aventuras, y hicimos unas cuantas «Raposadas». Gracias, niñas también por los dibujos. Gracias, maestra Karina, por darme cobijo un año más, gracias Mar por el libro de poemas… ¡Abrazos de Raposa!
Taboexa

 

 

Cine Maravillas en Xove

La consejería de Cultura del ayuntamiento de Xove organizó este miércoles 15 de junio a las 10:30 horas en el Salón de Actos del Centro Cívico, la representación de Cine Maravillas. Ver para leer, para unos 150 alumnos del colegio Pedro Caselles Rollán de Xove, dentro del Programa Ler conta moito 2022, programa patrocinado por la Consellería de Cultura da Xunta de Galicia.

 

Somos iguais en el CPI Julia Becerra Malvar

Hoy conocí un colegio nuevo, CPI Julia Becerra Malvar en Barrantes (Ribadumia) y quedé asombrada no solo con la atención, comentarios y risas de las niñas y niños de 3 a 6 años cuando escucharon «Somos iguales. Cuentos por la igualdad» sino también que arte que colgaba del techo y de las paredes. El artífice, me contaron, que fue un profesor artista jubilado llamado Fernando Viscasillas.

Importas. Historias diversas en Padrón

Feliz de la buena acogida del estreno de mi nuevo espectáculo «Importas. Historias diversas». Gracias al Ayuntamiento de Padrón, al CIM Terras de Iria y la Vanesa, una vez más, por confiar en mi trabajo.

El alumnado del segundo y tercero ciclo de educación primaria del CEIP Flavía disfrutó esta mañana en el auditorio de Padrón de un espectáculo de títeres y narración oral de la mano de Raquel Queizás, con la temática de la diversidad sexual como hilo conductor, con motivo de la celebración el próximo 28 de junio del Día Internacional del Orgullo LGBT.

 

 

 

 

Raposadas en Valga

Que gran fiesta de historias y cuentos tuvimos en la biblioteca del CRA de Valga. ¡Gracias por la invitación, abrazos de raposa!

Raposadas en el CEIP de Seixo

Gracias a la Asociación Ronsel, con la colaboración de la Diputación de Pontevedra y al CEIP de Seixo por hacer posible esta representación de Raposadas.

 

 

Raposadas en la EEI Os Anxeles de Brión

Los cuentos de siempre gustan a las alumnas y alumnos de la EEI Os Anxeles de Brión. Muy bien lo pasamos haciendo Raposadas para seguir celebrando Letras galegas 2022

Un colegio precioso. ¡¡Gracias por meteros en los cuentos!!

 

X